https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=4362
La guerra cultural: los enemigos internos de España y Occidente
AUTOR: ALBERTO G. IBÁÑEZ
“Un diagnóstico riguroso, profundo, novedoso, incisivo e imprescindible de las causas internas que se encuentran tras la crisis de España y Occidente”, Marcelino Oreja Aguirre
Occidente vive probablemente la peor crisis de su historia y España corre el riesgo de desaparecer como nación. Estos dos procesos no coinciden en el espacio-tiempo por casualidad sino que comparten causas comunes. Vivimos dentro de una guerra cultural que pasa a menudo desapercibida. Esta guerra tiene por supuesto una dimensión externa, que no conviene despreciar, pero si España y Occidente están hoy en peligro de continuar debilitándose en una crisis multipolar y permanente, es principalmente debido a factores internos: los adversarios más peligrosos los tenemos en casa. Este libro descubre y analiza quiénes son esos enemigos internos, reconociendo que aunque no están todos los que son, sí son todos los que están.
No ha sido una tarea fácil pues hoy asistimos a un bloqueo del debate social fundamentado sobre verdades contradictorias tenidas ambas por indiscutibles. Para superar dicho bloqueo intelectual, frente al habitual análisis dicotómico (blanco-negro) o sectario de “la política de un solo ojo”, el autor adopta un enfoque transversal que va a las causas profundas de los problemas, aplicando para ello un novedoso método relacional-integral, al tiempo multidisciplinar y multinivel, como bote salvavidas para navegar en un mar cultural de olas paradójicas.
El libro acaba recordando que un árbol depende de sus raíces para crecer y mantenerse sano y fuerte y que si las raíces se pudren o debilitan, el árbol (España y Occidente) muere. Para salir de esa edad oscura sólo cabe llevar a cabo un nuevo renacimiento cultural que establezca un nuevo equilibrio entre tradición e innovación. Tras los éxitos de sus libros La leyenda negra: historia del odio a España y La conjura silenciada contra España, Alberto G. Ibáñez se atreve con un reto todavía más exigente, con un resultado que no defrauda ni deja indiferente a nadie.
«La guerra cultural ha existido siempre, al menos desde que se creó la leyenda negra antiespañola de la que el autor es experto». Marcelino Oreja Aguirre
«Alberto G. Ibáñez nos sorprende con un nuevo ensayo, incisivo y penetrante.» Gabriel Cortina (El Mundo Financiero.com)
Alberto G. Ibáñez es escritor y ensayista. Doctor en Derecho por el Instituto Universitario de Florencia (Italia) y Doctor (premio extraordinario) en Ciencias de las Religiones por el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (Universidad Complutense). Trabajó durante cinco años en Holanda e Italia, donde pudo comprobar la vigencia del peso de la propaganda cultural que supone nuestra leyenda negra. Desde hace más de diez años se ha especializado en el estudio de la relación entre Historia, Cultura y Liderazgo. Ha publicado dos novelas, numerosos artículos y más de diez libros que abarcan la reforma institucional, el Derecho, la Ciencia Política o la Historia. De ellos cabe destacar el libro colectivo (que coordinó junto a Ramón Marcos): A favor de España: el coste de la ruptura (2014) donde participaron Fernando Savater o Mario Vargas Llosa, La Conjura silenciada contra España: la manipulación franco-anglosajona de nuestra Historia y sus quintacolumnistas ingenuos (2016). Con la editorial Almuzara ha publicado La Leyenda Negra. Historia del odio a España (2018) y La Guerra cultural. Los enemigos internos de España y Occidente (2020). Es miembro del Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia (Universidad San Pablo-CEU de Madrid), de la Asociación de Administradores Civiles del Estado, de la Asociación de Diplomados de Altos Estudios de la Defensa Nacional (ADALEDE), de la Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo y de la Asociación Española de Ciencias de las Religiones. Colabora con los periódicos El Español y Vozpopuli.

Nada por lo que pedir perdón
https://www.lavanguardia.com/libros/libro/nada-por-lo-que-pedir-perdon-9788467066654
Tras el exito de Madre patria, Marcelo Gullo regresa con un nuevo ensayo histórico que rebate una a una las ideas más afianzadas acerca de la nefasta actuación del Imperio español. Nada por lo que pedir perdón es un libro esclarecedor que no solo defiende la importancia del legado de España, sino que tambien demuestra con rigor que los países que se han convertido en máximos exponentes de esta furibunda ofensiva (Inglaterra, Holanda, Alemania, Francia y Estados Unidos, los “jueces” principales del “Tribunal de la Historia”) son naciones donde la esclavitud, la limpieza etnica y el colonialismo más feroz conocieron su apogeo. El Imperio español fue el mayor de su epoca y, por ello, objeto de una guerra ininterrumpida que no terminó en los campos de batalla. Como veremos, los enemigos de España han trabajado arduamente para que sus propias atrocidades permanezcan ocultas a ojos de la Historia.

https://www.wikiwand.com/es/Marcelo_Gullo
Es doctor en ciencia política por la Universidad del Salvador, magíster en relaciones internacionales por el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de Ginebra, graduado en estudios internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid y licenciado en ciencia política por la Universidad Nacional de Rosario.
Fue discípulo del politólogo brasileño Helio Jaguaribe y del sociólogo y teólogo uruguayo Alberto Methol Ferré.
Actualmente es asesor en materia de relaciones internacionales de la Federación Hispanoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura (FLATEC) y asesor de la vicepresidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. También es profesor de la Universidad Nacional de Lanús y de la Escuela Superior de Guerra de Argentina en la maestría en estrategia y geopolítica e investigador asociado del Instituto de Estudios Estratégicos de la Universidad Federal Fluminense.
