Objetivo: la transparencia electoral
OBJETIVO: LA TRANSPARENCIA ELECTORAL
El OpTE (Observatorio para la Transparencia Electoral) nació buscando una democracia adulta, mediante un proceso electoral que cumpliera la ley y que garantizara unos resultados electorales fiables. Y lo que parecía inalcanzable hace 3 años, cuando comenzamos a movernos para promover la “transparencia electoral”, está dando sus frutos ahora, tras las elecciones autonómicas de Castilla y León.
En efecto, hace unos días la Junta Electoral de Ávila, la de Segovia y ahora la de Salamanca, están permitiendo el acceso de representantes del OpTE a las actas de escrutinio.
Estas decisiones marcan un antes y un después, porque significa que estamos ganando una batalla jurídica importante consiguiendo que nos dejen AUDITAR el recuento electoral. Ahora bien, esto debería instaurarse como una costumbre en nuestra vida democrática, siendo uno más de los actos de participación del pueblo en el correcto funcionamiento de las instituciones. Sería deseable que la “Fiesta de la democracia” comenzara con la campaña electoral y finalizara con el Escrutinio General, que no es sino el recuento de los votos presentes en las actas, ante los representantes de los partidos, los jueces y el público que desee asistir, tres días después de las elecciones. Esto no se hace correctamente, pues el día del escrutinio general, la Junta Electoral de cada provincia, se limita a “cotejar” los votos aportados por la empresa de servicios informáticos contratada al efecto, a resolver las incidencias que hayan aparecido en la jornada electoral, y poco cosa más. Pero lo que marca la Ley Electoral es que deben “abrirse los sobres y contar los votos de las actas”.
Hasta que esa costumbre se instaure definitivamente, debemos ser los ciudadanos los que trabajemos en garantizar que el recuento informático ha sido correcto y coincide con el contenido de las actas de todas y cada una de las mesas.

Es por eso por lo que necesitamos ahora la colaboración de todos y cada uno de los ciudadanos, dando el paso de ayudar en el recuento de actas de escrutinio. Como ya sabéis, acceder a las actas significa fotografiarlas una a una, volcar todas ellas en una base de datos con las debidas garantías de seguridad, y contabilizar on-line los votos.
Esta ayuda es mucho más útil que salir a la calle a manifestarse. Es mucho más útil que hacer comentarios en las redes sociales. Es mucho mejor que mandar mensajes criticando la actuación de los poderes públicos. Esta ayuda te convierte a ti en un poder por derecho propio: el poder de la justicia en manos del pueblo.
Esta humilde ayuda será la causa de muchas consecuencias posteriores, puesto que garantizará que, de verdad, el gobierno del pueblo sea el resultado de su voto.
En estos momentos, las actas han sido incorporadas al sistema de Escrutinio Popular accesible en www.escrutiniopopular.org, donde se han unido a las que ya se han recibido y se siguen recibiendo de ciudadanos voluntarios anónimos. Están siendo contadas por personas, también voluntarias, para realizar una auditoría del proceso electoral hecha por y para la Sociedad Civil.
Participa en el escrutinio.
Participa en la transparencia.